Queridos amigos y seguidores hoy tengo el gusto de dar a conocer el pueblo que me vio nacer que con luces y sombras me esta viendo crecer y en el que si dios quiere y espero que sea más tarde que pronto me verá morir.
![]() |
Corría el Año 1956. Villamediana seguro que estaríamos metiendo el agua y encementando las calles
|
![]() |
Villamediana La Rioja"Atuio" emplazado entre Villamediana y Lardero dispuso de la ermita San Juan de Atuio. |
Barrio Las Parras primer enclave del pueblo actual. Fiestas y tradiciones |
Preciosa restauración. |

disparo del cohete
En el conjunto urbano de Villamediana destaca La Iglesia Parroquial de la Asunción. Ubicada en el centro del municipio, junto a la plaza, fue construida en el siglo XVI. Se trata de un edificio en sillería que posee una sola nave, dividida en tres tramos. La torre se levanta al sur y en esa misma orientación se encuentra la puerta de acceso al templo bajo arco de medio punto.
Ha sufrido varias remodelaciones, la última muy reciente en al que se ha dejado al descubierto todos los elementos de piedra que se conservan de la construcción original.

Iglesia Santa María de La Asunción
Y ya por último lo que nos han dejado en el lugar en que existía una aunque mal cuidada ermita con el cementerio anexo que por el bien de no se quien tuvieron a bien vender los terrenos y dejarnos esta réplica de lo que fue la ermita Santa Eufemia.

En el conjunto urbano de Villamediana destaca La Iglesia Parroquial de la Asunción. Ubicada en el centro del municipio, junto a la plaza, fue construida en el siglo XVI. Se trata de un edificio en sillería que posee una sola nave, dividida en tres tramos. La torre se levanta al sur y en esa misma orientación se encuentra la puerta de acceso al templo bajo arco de medio punto.
Iglesia Santa María de La Asunción |
Y ya por último lo que nos han dejado en el lugar en que existía una aunque mal cuidada ermita con el cementerio anexo que por el bien de no se quien tuvieron a bien vender los terrenos y dejarnos esta réplica de lo que fue la ermita Santa Eufemia.
Enhorabuena por tu blogspot,sigue documentandote, haber si sacas alguna cosilla más,y en cuanto encuentre la foto de la antigua ermitade santa eufemismo te la paso,que no no lo dejo en el olvido,
ResponderEliminarGustabo. Pregunta por el pueblo a ver si la conseguimos la de la ermita o alguna otra interesante.
Eliminar